
Cirugia en la Web
Realizado por el Dr. Ronald Castillo Guzmán
Ginecomastia
Ronald Castillo Guzmán
Es el aumento del tejido glandular mamario en el hombre. Histológicamente se caracteriza por el aumento en la proliferación del tejido adiposo, fibroso y ductal. Generalmente es una afectación bilateral, sin embargo en el 20% de los casos puede ser unilateral. El motivo principal de consulta en estos casos, es el impacto emocional que presentan estos pacientes, desencadenando un complejo en la vida cotidiana del paciente.
La ginecomastia puede ser fisiológica o patológica, puede ser fisiológica en el recién nacido, por efectos de los estrógenos de la madre, en la pubertad y en la etapa senil. La ginecomastia patológica involucra siempre una patologÃa como agente etiológico, por ejemplo un tumor testicular, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, obesidad, medicametosa, entre otras.
Es por esto, que un buen interrogatorio en estos pacientes, es imprescindible. La revisión sistémica debe incluir la detección de signos o sÃntomas de: fallos renales, hepáticos o tiroideos; ganancias de peso; alcoholismo; o procesos neoplásicos. Se debe realizar un examen fÃsico completo incluyendo testÃculos, valoración de las funciones renal, hepática y tiroidea, asà como determinación de la testosterona, LH y estradiol.
La ecografÃa mamaria es útil para detectar una neoplasia maligna, y distinguir entre otras patologÃas benignas. La mamografÃa puede ayudar al diagnóstico en casos de dudas con el examen fÃsico y la ecografÃa.
El tratamiento depende de la causa de la ginecomastia. En casos leves, la información del paciente y seguimiento pueden ser suficiente.
Entre las indicaciones del tratamiento quirúrgico están:
-
La deformidad persistente por más de un año.
-
Dolor.
-
Trastornos psicológicos por su imagen corporal.
La adenomastectomia con una incisión periareolar es una de las técnicas mayormente empleadas. La lipoaspiración o liposucción consigue un efecto estético importante y la técnica combinada, en la cual se utilizan ambos procedimientos, esto con el fin de obtener el mejor resultado post operatorio.
La ginecomastia es una patologÃa que no debe ser subestimada por cirujanos, y su estudio clÃnico y endocrinológico, es tan importante como el resultado estético post operatorio.
