top of page

Mastectomias preservadoras del complejo areola-pezon en Cancer de Mama

  • Dr. Ronald Castillo Guzmán
  • 26 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

cancermama.jpg

El cancer de mama ha sido tratado quirurgicamente desde hace muchos años mediante mastectomias radicales. La evolucion describe desde cirugias muy radicales y mutilantes, a cirugias menos radicales y con mejores resultados esteticos.

La mastectomia preservadora de piel consiste en remover el tejido glandular mamario resecando una pequeña isla de piel que incluye el complejo areola-pezon, conservando casi la totalidad de la piel que cubre la mama; esto facilita la reconstruccion inmediata.

La mastectomia preservadora del complejo areola-pezon es una modificacion de la mastectomia preservadora de piel, que involucra, como su nombre lo indica la conservación del complejo areola pezon.

Las pacientes frecuentemente prefieren esta opcion terapeutica porque trae mejores efectos esteticos, y obtienen mayor satisfacción personal. Sin embargo es importante mencionar, que estos casos deben ser cuidadosamente seleccionados por equipos experimentados.

A pesar de que cada dia esta cirugía se realiza con mas fecuencia, la seguridad oncológica o miedo a la presencia de recaidas locales, hacen su uso controversial.

La preocupación persiste en vista de que hay autores que dicen que preservando el complejo areola-pezon podemos dejar enfermedad no visible en el mama, por lo que aumentaria el riesgo de recaida local y metastasis.

La NCCN (national comprehensive cancer network) en el 2015 indica que este tipo de cirugia debe realizarse en casos muy seleccionados, estadios precoces, bajo grado histologico, ganglios negativos, sin invasion linfovascular y el tumor debe estar por lo menos a 2 cms del complejo areola-pezon. La enfermedad de Paget o descarga sanguinolenta a travez del pezón contraindican esta cirugia.

Varias instituciones han demostrado sus resultados en mastectomias preservadora de complejo areola-pezon y han mostrado baja tasa de recaida local.

En el instituto europeo de oncologia, se realizo un seguimiento de 300 casos de mastectomia preservadora de complejo areola-pezon, observando 2 casos de recaida local (1.5%) y 3 casos con metastasis a distancia. Este mismo grupo de investigación publico previamente un estudio con 934 pacientes, con una media de seguimiento de 50 meses. En 772 paciente con cancer invasor, 28 (3.6%) presentaron recaida en la mama, y 6 (0.8%) presentaron recaida en el complejo areola pezon.

En un estudio realizado en Baltimore, Usa, Hospital Johns Hopkins, con 130 pacientes a quienes se les habia realizado mastectomia preservadora del complejo areola-pezon y 131 pacientes con mastectomia preservadora de piel, observarón que la distancia del tumor al complejo areola pezon, no estaba relacionado con recurrencia local, por lo que ellos no lo toman como una contraindicación para este tipo de cirugia. Es importate mencionar que este ultimo estudio a pesar de tener un buen numero de casos, tiene varias limitaciones, es un estudio retrospectivo y se realizo en un solo centro.

Como conclusión podemos decir que la mastectomia preservadora del complejo areola-pezon es una cirugia que puede realizarse en casos muy bien seleccionados, sin afectar los indices de recurrencia local y sobrevida del paciente, sin embargo es necesario la realización de estudios multicentricos que confirmen estos resultados.


Bibliografia

1. K.E. Poruk et al. Nipple-sparing mastectomy and breast cancer. The American Journal of Surgery. Volume 209, Issue 1, January 2015, Pages 212–217.

2. Petit J, Veronesi U, Luini A, et al. When mastectomy becomes inevitable: The nipple sparing aproach. Breast 2005;14: 527-31.

3. National Comprehensive Cancer Networks guidelines 2015.

4. Petit J, Veronesi U, Orechia R, et al. Risk factor associated with recurrence in nipple-sparing mastectomy for invasive and intraepithelial neoplasia. Ann Oncol 2012; 23: 2053-8.


 
 
 

Comments


Publicaciones
Publicaciones Recientes
Sigueme
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Basic Square
Archivo
Buscar por Tags
bottom of page