top of page

¿Que es un Marcador Tumoral?

  • Ronald Castillo Guzmán
  • 18 dic 2015
  • 1 Min. de lectura


Es muy frecuente ver como hay personas que usan indiscriminadamente los marcadores tumorales, o notar la ansiedad de las personas que se realizan estas pruebas. Conocer un poco más sobre los marcadores tumorales, puede ser de gran ayuda para usted.


Cualquier molécula que pueda ser identificada en el proceso de transformación maligna, proliferación, y metástasis de las células neoplásicas puede considerarse un marcador tumoral.


El valor clínico de un marcador tumoral, depende su sensibilidad y especificidad. “Los Marcadores tumorales generalmente no realizan diagnóstico, su mayor utilidad es en el seguimiento y control del paciente”.


El valor alterado de un marcador tumoral, no es sinónimo de Cáncer, hay diversas patologías y condiciones del paciente que pueden alterar los niveles de éstos.


Hay ciertas características que debe poseer un Marcador Tumoral para ser el Ideal. Este debe ser específico para un tumor, el nivel del marcador debe aumentar con el crecimiento del tumor, debe elevarse con la presencia de micrometastasis, debe haber diferentes resultados entre personas sanas y enfermos; y muy importante, debe ser barato, reproducible y seguro.


Hay muchos tipos de marcadores tumorales, que son ampliamente conocidos e identificados con una neoplasia en particular, por ejemplo el PSA (antígeno prostático específico) en cáncer de próstata, o el CA 125 en el área ginecológica, sin embargo el uso inadecuado de estos puede disminuir su efectividad para el diagnóstico.


Recuerda que los marcadores tumorales deben ser indicado por tu médico, y solo el complemento entre el cuadro clínico y otros estudios, nos guiaran acertadamente hacía el diagnóstico y buen uso de los Marcadores Tumorales.


 
 
 

Comments


Publicaciones
Publicaciones Recientes
Sigueme
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Basic Square
Archivo
Buscar por Tags
bottom of page