top of page

GIST: Tumor del estroma Gastrointestinal

  • Ronald Castillo Guzman
  • 12 oct 2015
  • 3 Min. de lectura


Gist son siglas en Ingles que significan Gastrointestinal Stromal Tumor, su traduccion al español significa tumor del estroma gastrointestinal.


Son los tumores mesenquimales, mas frecuentes del tubo digestivo. Se diagnostican de 10 a 20 casos por millon de personas. Estos tumores pueden afectar tanto a mujeres como hombres, leve prevalencia en el sexo masculino. El 90% de los casos se observa en pacientes mayores de 40 años.


El 50% de los casos se localizan en el estomago, intestino delgado 25%, colon 10%, mesenterio 7%, esofago 5% y en otros lugares como la vesicula biliar, retroperitoneo, epiplon y pancreas (menos del 3%).


Estos tumores pueden ser asintomaticos y sintomaticos, dependiendo de su localizacion y tamaño. Entre sus principales sintomas se encuentran: Dolor abdominal, nauseas, vomitos, anemia, hemorragias digestivas, entre otros.


El diagnostico lo podemos realizar mediante estudios imagenologicos como Tomohrafia de abdomen y pelvis, resonancia magnetica, ultrasonido endoscopico e inclusive el CTPET.


La mayoria de estos son originados por una mutacion en el protooncogen KIT (cKIT). En el 75% de los casos, la mutacion ocurre en el exon 11, 15% en el exon 9, 13 y 17 con menos frecuencia.


En el 5% de los casos la mutacion se encuentra en el oncogen PDGFRA, en el 85% de los casos ocurren en el exon 18, con menor frecuencia en el 12 y 14. El 12% de los casos GIST son wild type y se asocian a un peor pronostico.


El tipo de mutacion del protooncogen cKIT emerge como el factor pronostico y predictivo de mayor valor, por ejemplo, mutacion del cKIT 11 en el codon 557-558 se asocian a un peor pronostico aun con una reseccion completa.


El tratamiento del GIST consiste en la reseccion completa del tumor consiguiendo margenes histologicos sin enfermedad, autores defienden que un margen de 1 cm es suficiente, no esta indicado la linfadenectomia en vista de su baja tasa de diseminacion linfatica.


Es importante conocer que el indice de recaida de estos tumores, esta cerca de un 40%, variando un poco sobre las caracteristicas clinicas e histologicas de cada tumor.


Hay sistemas de clasificaciones para evaluar el pronostico, como el de Fletcher y el de Miettinen, que consisten en evaluar la localizacion del tumor, tamaño, numero de mitosis, y clasifican a los pacientes en bajo, moderado y alto riesgo para una recurrencia de la enfermedad.


Imatinib es un inhibidor de la tirosin kinasa, que actua en la proteina KIT y PDGFRA, se utiliza como tratamiento adyuvante en los pacientes con GIST de alto riesgo. La FDA (Us food ans drugs administration) y EMA (European Medicine Agency) aprobaron una dosis diaria de 400 mg diarios por un año en el 2008 y 2009, respectivamente. Posterior a un estudio fase III, en donde se demostro que imatinib aumentaba la sobrevida libre de enfermedad y la sobrevida global, el tratamiento fue aprobado por 36 meses. De segunda linea en el tratamiento se encuentra el Sunitinib.


Bibliografia


1. koumarianou A, Economopoulou P, katsaounis P, Laschos K, Arapantoni-Dadioti P,Martikos G, Rogdakis A, Tzanakis N and Boukovinas I. Gastrointestinal Stromal Tumors (GIST): A Prospective Analysis and an Update on Biomarkers and Current Treatment Concepts. Biomarkers in cancer. 2015: 7 (s1).


2. Joensuu H, Fletcher C, Dimitrijevic S, Silberman S, Roberts P, Demetri G. Management of malignant gastrointestinal stromal tumours. Lancet Oncol. 2002; 3(11): 655–664.


3. Zhao X, Yue C. Gastrointestinal stromal tumor. J Gastrointest Oncol. 2012;3(3): 189–208. 3. Sanders KM, Koh SD, Ward SM. Interstitial cells of Cajal as pacemakers in the gastrointestinal tract. Annu Rev Physiol. 2006;68:307–343.

4. Corless CL, Fletcher JA, Heinrich MC. Biology of gastrointestinal stromal tumors. J Clin Oncol. 2004;22(18):3813–3825.

5. Heinrich MC, Owzar K, Corless CL, et al. Correlation of kinase genotype and clinical outcome in the North American Intergroup phase III trial of imatinib mesylate for treatment of advanced gastrointestinal stromal tumor: CALGB 150105 study by Cancer and Leukemia Group B and Southwest Oncology Group. J Clin Oncol. 2008;26(33):5360–5367.






 
 
 

Comments


Publicaciones
Publicaciones Recientes
Sigueme
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Basic Square
Archivo
Buscar por Tags
bottom of page